Saltar al contenido

¿Qué beneficios, ventajas y desventajas tiene un plan de producción agregado?

Una vez se conoce a ciencia cierta cual es la diferencia y semejanza entre ‘productividad’ y ‘producción’ y otros principios basicos, es momento de establecer los planos. Si quieres crear estrategias para la producción de tu negocio, se recomienda saber qué beneficios, ventajas y desventajas tiene un plan de producción agregado.

¿Qué Beneficios, Ventajas y Desventajas Tiene un Plan de Producción Agregada?

Qué es la producción/planificación agregada

La producción o planificación agregada se refiere específicamente a una propuesta en la que los planes de producción se fundamentan en periodos más cortos. En la mayoría de los casos la planificación agregada establece objetivos integrados en periodos menores a 18 meses.

De hecho, la planificación agregada muchas veces se maneja incluso en periodos entre los 3 y los 6 meses. decirse que este tipo de produccion se enfoca en el desarrollo inmediato, algo que podria ser de utilidad para mejorar la produccion en periodos relativamente cortos.

La planificación agregada se expresa en la mayoría de casos en unidades de producción, en otras palabras, en la cantidad de productos que se planea hacer en un tiempo determinado. De cualquier modo, también se contemplan aspectos como las horas de trabajo y esas cosas propias de la producción.

caja de negocio

Una característica intrínseca de este sistema de producción, es que se analiza la demanda y basándonos en ella se establece el plan. El objetivo es satisfacer la demanda de los productos y con base en ello se toman las decisiones pertinentes. Claramente, para comprender de mejor manera toda la información a continuación, es imprescindible conocer la planificacion de produccion y el control de inventario.

Los beneficios y ventajas de un plan de producción agregada

  • Se analizarán a profundidad los pasos a seguir: Teniendo en cuenta aspectos como la capacidad de producción total de la empresa y la demanda, se establecerán los planes de acción. Gracias a esto se tiene en cuenta costos, trabajadores y finalmente el desarrollo de la producción. Como conclusión, suele obtenerse un buen desempeño cuando la demanda es estable.
  • Planificación de la producción más adecuada: analizar la demanda tiene como ventaja una mejor planificacion de la produccion. Gracias a esta planificación se establecerán las horas de trabajo y aspectos como la materia prima que se empleará. Suele ser eficiente para el empleado, ya que tendrá los criterios establecidos desde el comienzo.
  • Se bajan los costos generales: conocer la importancia de la teoria del costo y produccion y emplear métodos como la planificación de producción agregada suele ser mejorada. Este método que se basa específicamente en la demanda para establecer los planes de acción, tiene como consecuencia un bajo los costos, puesto que se empleará únicamente al personal y la materia prima requerida.

plan produccion agregada

Las desventajas de un plan de producción agregada

  • Puede conllevar gastos extra: Podría parecer una contradicción, puesto que antes señalamos que se bajan los costos generales. Aun así, si la industria/empresa no está completamente desarrollada, una planificación puede conllevar gastos extra. Por ejemplo: capacitación, mejora en la infraestructura y demás factores para lograr llegar a los objetivos.
  • Algo ineficiente cuando la demanda no es estable: El plan de producción agregada contempla de manera directa la demanda del producto. Cuando la demanda de un producto/servicio está alejada de los parámetros establecidos, se incurre en ineficiencia, lo que podría conllevar pérdidas, tanto si la demanda es mayor o menor. De hecho, es una de las razones por las que aumentan los costos de la materia prima y produccion.
  • Debe analizarse la naturaleza del establecimiento: Esta no es propiamente una desventaja, de cualquier modo, debe tenerse muy en cuenta la naturaleza del negocio. En locales comerciales variables o complejos, puede representar una gran dificultad para los planos de producción agregados.