Saltar al contenido

Cómo definir las metas sociales y objetivos de una empresa – Conócelo aquí

Si piensas iniciar un negocio, es importante establecer metas y objetivos en la empresa; que la beneficien a ella y sus empleados. Conocer estos conceptos es fundamental; por eso te explicaremos, ¿cómo definir las metas sociales y objetivos de una empresa?.

Cómo Definir las Metas Sociales y Objetivos de una Empresa – Conócelo aquí

¿Qué son las metas sociales y qué son los objetivos de una empresa?

Las metas sociales, son los logros que un grupo de personas se propone; ya sea en la parte económica, política o social. Como dichas metas benefician a las personas que forman parte del grupo, se convierten en un objetivo en común.

Las metas sociales guardan mucha relacion con el sector economico; ya que todos buscamos crecimiento, estabilidad y seguridad economica. Y las empresas son un factor importante; ya que sus objetivos coinciden en lo mismo.

Los objetivos de una empresa son el conjunto de pautas o pasos, que se analizaran para llegar a un resultado pacifico; ya sea en corto, mediano o largo plazo, utilizando para ello diferentes tipos de aviones y estrategias.

Si los objetivos o propósitos principales de la planificación en una empresason compatibles con las metas sociales de sus miembros, lograremos una simbiosis que se beneficiará ambas partes. Teniendo como resultado, una empresa solida y productiva.

¿Cuál es la diferencia entre las metas sociales y los objetivos de una empresa?

Aunque ambos conceptos se relacionan; la diferencia entre las metas sociales y los objetivos de una empresa radica, en que las primeras son el resultado final que quiere un conjunto de personas, y la segunda son las acciones que toma la empresa para hacerlas realidad.

grupo de empresarios fijando metas y objetivos

Existen 3 tipos de planificaciones u objetivos empresariales: los estratégicos, los tácticos y los operacionales. Pero, ¿Qué es la planificación estratégica, táctica y operativa? Para comenzar esta clasificación viene dada según la jerarquía dentro de la compañía.

Los objetivos estratégicos son analizados y planteados por los directivos y gerentes generales de los diferentes departamentos. Son objetivos a largo plazo, que buscan el crecimiento económico de la empresa, y su estabilidad en el mercado.

Los objetivos tácticos son ejecutados por los gerentes de los diferentes departamentos de la compañía, tomando como base los objetivos estratégicos. Son objetivos de mediano plazo, en los cuales se planifican las acciones que se deben tomar y el cumplimiento de las mismas.

Los objetivos operacionales son ejecutados por los jefes de los departamentos de la empresa. Son objetivos a corto plazo, las características son ejecutadas por los trabajadores; que por lo general buscan mejorar la producción, la imagen de la marca o atraer nuevos clientes.

Pasos para definir las metas sociales y objetivos de una empresa

Ahora que ya conocemos bien estos conceptos, necesitamos saber cómo definir las metas sociales y objetivos de nuestra empresa. En el caso de las metas, lo más recomendable es clasificación de los periodos mensuales, anualeso para dentro de 5 o 10 años.

ejecutivos de una empresa avanzando en sus metas

Lo importante es fijar metas específicas, que se cumplirán en un período de tiempo definido. En todos los casos, se debe ser persistente hasta poder alcanzar la meta; haciendo un seguimiento constante en cada paso, para cumplirla a tiempo.

Si nos hemos atrasado en el proceso, podemos hacer una revisión de la meta y de ser necesario, alterar la estrategia adoptada. Lo importante, no es perder el ritmo de trabajo y persistir hasta ver esa meta hecha una realidad.

Los objetivos de una empresa deben tener algunas caracteristicas. Primero ser realistas (posibles de cumplir), además de coherentes (no ser contradictorias unas de otras), medibles (el resultado debe poder calcularse, como por ejemplo incrementar las ventas en un 5%).

Una empresa debe definir sus objetivos generales y auxiliares. Los objetivos generales corresponden a la visión de la misma y sus metas a largo plazo; en cambio los auxiliares son el apoyo de los anteriores y son concretos, porque se miden en cantidades y tiempo específico.

Ahora ya conoces que son las metas sociales y objetivos de la empresa; puedes darte cuenta de la importancia de la planificacion estrategica en las empresas, para garantizar su exito. Esperamos que esta información haya mejorado tu visión, y que la compartas con tus amistades.