
Es posible que haya tenido la oportunidad de navegar por la web y visitar la página de mapas de Google. No cabe duda de que es una experiencia emocionante y al mismo tiempo enriquecedora. Es más, muchas personas utilizan esta aplicación para hacer turismo en línea.
Y es que a traves de ella puedes conocer lugares de interes historico o ciudades del mundo que quizás nunca puedas visitar en persona. Pero Google Maps no solo nos ofrece una vista panorámica de los lugares, sino que nos muestra información más detallada de los mismos.
Con solo hacer clic en algun lugar que quieras conocer, mapas de Google nos ofrece el nombre, su ubicación geográfica, fotografías de los mismos, datos históricos, etc. Es posible que te preguntes ¿Cómo hace Google Maps para publicar toda esta información con tanta precisión? Aquí juega un papel fundamental lo que Google Maps llama Etiquetas de Sitios.
¿Qué son las etiquetas de los sitios de Google Maps y para qué sirven?
Es una herramienta de Google Maps que muestra información relevante sobre un lugar determinado, empresa, negocios, restaurantes, etc. Solo tienes que acercar la imagen del mapa desplegado en la pantalla y te aparecerán los nombres o etiquetas de los sitios de interés.
Mientras mas acerques la imagenmas etiquetas de sitios te apareceran. Si deseas conocer más información sobre algún sitio en particular que te apareció en el mapa, solo tienes que hacer clic en uno de ellos y te aparecerá mucha más información sobre el mismo.
Por ejemplo, si presiona el nombre de un restauranteen la parte superior izquierda te aparecerá información del mismo como una fotografía, ubicación geográfica, teléfono, horarios, etc.
Google Maps etiqueta los sitios de sus mapas tomando en cuenta varios factores para que la misma sea lo más exacta posible. Uno de ellos es la información que ofrecen los dueños de empresas, instituciones gubernamentales, etc. Y una vez verificada se incluyen en el mapa.
A veces puede suceder que la información sobre un sitio tenga algunos errores o puede que aparezca en un lugar equivocado en el mapa. En esos casos los usuarios pueden enviar la información a mapas de Google y estas, una vez verificado, harán las correcciones. Por supuesto, todo esto se lleva su tiempo.
Como puedes ver tu puedes enriquecer mucho la información que Google Maps necesita para actualizar sus registros de sitios. Si por ejemplo permite que Google Maps lleve un registro de los sitios que ha visitado anteriormente solo tienes que activar el historial de ocasiones de tu móvil.
¿Cómo puedes añadir o etiquetar lugares en Google Maps de forma sencilla?
Tú puedes etiquetar lugares públicos o privados que aparecen en el mapa. Estos quedarán registrados en tu mapa personalizado. Si deseas verlos solo tienes que ingresar al menú de Google Maps y presionar tus lugares o tus sitios y luego elige etiquetas.
Ahora ¿Cómo puedes agregar una etiqueta privada a un lugar? Si lo haces desde tu computadora debes hacer lo siguiente: el primer paso es abrir Google Maps. Luego en el mapa ubica el lugar que quieres etiquetar, presionas y en la parte izquierda de la pantalla te aparecera la opcion de agregar una etiqueta. Presiona nuevamente y luego escribe la etiqueta.
Los nombres de las etiquetas los puedes cambiar cuando lo desees. Solo tienes que abrir el menú y te diriges a tus sitios y te vas a etiquetar, eliges la que quieres cambiar y editas el nuevo nombre de la etiqueta. Si deseas borrarla, solo tienes que presionar la X que aparece al lado del etiquetado.
Si lo haces desde un dispositivo Android has lo siguiente: abre la aplicación de mapas de Google, en el buscador coloque el nombre del lugar o puede buscar en el mapa y presionarlo. Luego en la parte inferior haz clic en el nombre del sitio y seleccionas etiqueta. Si deseas borrarla solo busca tus etiquetas y elige quitar etiqueta.
Es importante que crees tu propia cuenta en Google para asi poder beneficiarte al maximo de la misma y mantenerte al dia con sus constantes actualizaciones.
https://magazine.com.ve/anadir-etiquetar-lugares-publicos-privados-google-maps-forma-simple/