El calendario escolar de Extremadura para el curso 2022-2023 cuenta con una serie de fechas clave que los padres y estudiantes deben tener en cuenta. El inicio del curso escolar será el 12 de septiembre de 2022 y el final el 22 de junio de 2023. Además, el calendario incluye días festivos y no lectivos, días de exámenes y evaluaciones, períodos de matriculación y preinscripción, entre otros aspectos relevantes.
Es importante destacar que las vacaciones de Navidad en el calendario escolar de Extremadura para el curso 2022-2023 tendrán lugar del 23 de diciembre de 2022 al 8 de enero de 2023. Asimismo, el calendario especifica los días de libre disposición para el personal docente, así como los horarios y normativa de transporte escolar.
Para lograr una planificación adecuada del curso escolar, es fundamental conocer las normativas y criterios de evaluación establecidos en el calendario escolar de Extremadura para el curso 2022-2023. Además, se recomienda prestar atención a las actividades complementarias y extraescolares programadas, ya que son una oportunidad para enriquecer la formación del estudiante fuera del aula.
Fiestas y días no lectivos en el calendario escolar de Extremadura para el curso 2022-2023
En el calendario escolar de Extremadura para el curso 2022-2023 se establecen una serie de fiestas y días no lectivos que debemos tener en cuenta. Estos son:
– Día de la Hispanidad: miércoles 12 de octubre de 2022
– Día de Todos los Santos: martes 1 de noviembre de 2022
– Día de la Constitución Española: martes 6 de diciembre de 2022
– Día de la Inmaculada Concepción: jueves 8 de diciembre de 2022
– Navidad: del miércoles 22 de diciembre de 2022 al miércoles 7 de enero de 2023
– Día de Extremadura: lunes 26 de febrero de 2023
– Semana Santa: del lunes 10 de abril de 2023 al lunes 17 de abril de 2023
– Día del Trabajo: lunes 1 de mayo de 2023
– Día de la Región de Extremadura: jueves 8 de junio de 2023
Además de estas fiestas y días no lectivos, cada centro educativo puede establecer otras festividades o días no lectivos específicos, por lo que es importante estar atentos a la información que nos proporcionen desde el propio centro.
Horarios y jornadas escolares en el calendario escolar de Extremadura 2022-2023
El calendario escolar de Extremadura para el curso 2022-2023 establece los siguientes horarios y jornadas escolares:
– La jornada escolar será continua de mañana y tarde en la Educación Infantil y Primaria, y en la Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato será partida.
– El horario de la jornada continua será de 9:00 a 14:00 horas en la Educación Infantil y Primaria, y de 8:15 a 14:45 horas en la Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.
– El horario de la jornada partida será de 8:15 a 14:15 horas en la Educación Infantil y Primaria, y de 8:15 a 14:45 horas en la Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, y de 16:00 a 18:00 horas en la Educación Secundaria Obligatoria.
– Los centros educativos podrán establecer un horario ampliado para actividades complementarias o servicios de atención a las familias.
– Los días de las evaluaciones y exámenes podrán tener un horario extraordinario establecido por el centro educativo, que deberá ser comunicado con anterioridad a padres, madres y alumnado.
Es importante tener en cuenta estos horarios y jornadas escolares para planificar el curso escolar de manera efectiva y evitar confusiones. Además, es recomendable consultar con los centros educativos sobre cualquier duda o información adicional.Consulta todas las fechas importantes del calendario escolar Extremadura 2022-23 en nuestra página. ¡No te pierdas nada! #calendarioescolar #Extremadura #educaciónEl calendario escolar de Extremadura para el curso 2022-2023 cuenta con una serie de fechas clave que los padres y estudiantes deben tener en cuenta. El inicio del curso escolar será el 12 de septiembre de 2022 y el final el 22 de junio de 2023. Además, el calendario incluye días festivos y no lectivos, días de exámenes y evaluaciones, períodos de matriculación y preinscripción, entre otros aspectos relevantes.
Es importante destacar que las vacaciones de Navidad en el calendario escolar de Extremadura para el curso 2022-2023 tendrán lugar del 23 de diciembre de 2022 al 8 de enero de 2023. Asimismo, el calendario especifica los días de libre disposición para el personal docente, así como los horarios y normativa de transporte escolar.
Para lograr una planificación adecuada del curso escolar, es fundamental conocer las normativas y criterios de evaluación establecidos en el calendario escolar de Extremadura para el curso 2022-2023. Además, se recomienda prestar atención a las actividades complementarias y extraescolares programadas, ya que son una oportunidad para enriquecer la formación del estudiante fuera del aula.
Fiestas y días no lectivos en el calendario escolar de Extremadura para el curso 2022-2023
En el calendario escolar de Extremadura para el curso 2022-2023 se establecen una serie de fiestas y días no lectivos que debemos tener en cuenta. Estos son:
– Día de la Hispanidad: miércoles 12 de octubre de 2022
– Día de Todos los Santos: martes 1 de noviembre de 2022
– Día de la Constitución Española: martes 6 de diciembre de 2022
– Día de la Inmaculada Concepción: jueves 8 de diciembre de 2022
– Navidad: del miércoles 22 de diciembre de 2022 al miércoles 7 de enero de 2023
– Día de Extremadura: lunes 26 de febrero de 2023
– Semana Santa: del lunes 10 de abril de 2023 al lunes 17 de abril de 2023
– Día del Trabajo: lunes 1 de mayo de 2023
– Día de la Región de Extremadura: jueves 8 de junio de 2023
Además de estas fiestas y días no lectivos, cada centro educativo puede establecer otras festividades o días no lectivos específicos, por lo que es importante estar atentos a la información que nos proporcionen desde el propio centro.
Horarios y jornadas escolares en el calendario escolar de Extremadura 2022-2023
El calendario escolar de Extremadura para el curso 2022-2023 establece los siguientes horarios y jornadas escolares:
– La jornada escolar será continua de mañana y tarde en la Educación Infantil y Primaria, y en la Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato será partida.
– El horario de la jornada continua será de 9:00 a 14:00 horas en la Educación Infantil y Primaria, y de 8:15 a 14:45 horas en la Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.
– El horario de la jornada partida será de 8:15 a 14:15 horas en la Educación Infantil y Primaria, y de 8:15 a 14:45 horas en la Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, y de 16:00 a 18:00 horas en la Educación Secundaria Obligatoria.
– Los centros educativos podrán establecer un horario ampliado para actividades complementarias o servicios de atención a las familias.
– Los días de las evaluaciones y exámenes podrán tener un horario extraordinario establecido por el centro educativo, que deberá ser comunicado con anterioridad a padres, madres y alumnado.
Es importante tener en cuenta estos horarios y jornadas escolares para planificar el curso escolar de manera efectiva y evitar confusiones. Además, es recomendable consultar con los centros educativos sobre cualquier duda o información adicional.
Vacaciones de Navidad en el calendario escolar de Extremadura 2022-2023
Las vacaciones de Navidad en el calendario escolar de Extremadura para el curso 2022-2023 se han establecido del 23 de diciembre de 2022 al 8 de enero de 2023, ambos inclusive. Este periodo de vacaciones permite a los estudiantes descansar y disfrutar de las festividades navideñas en compañía de su familia y seres queridos.
Es importante tener en cuenta que, al retomar las clases después de las vacaciones de Navidad, los estudiantes pueden necesitar un tiempo para volver a adaptarse al ritmo escolar. Por lo tanto, es recomendable planificar actividades que les permitan una transición suave y efectiva hacia el aprendizaje.
Además, el personal docente y administrativo también puede aprovechar este periodo vacacional para descansar y recargar energías de cara al segundo semestre del curso escolar. Es importante recordar que, aunque este periodo se conoce comúnmente como «vacaciones de Navidad», también es una época en la que se celebran otras festividades religiosas y culturales, por lo que se deben respetar todas las creencias y tradiciones de la comunidad educativa.
Calendario escolar de Extremadura 2022-2023: inicio y final del curso
El curso escolar en Extremadura 2022-2023 comenzará el 8 de septiembre de 2022 y finalizará el 22 de junio de 2023 para Educación Infantil, Primaria y Especial. Para Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional el curso finalizará el 17 de junio de 2023. Este calendario escolar de Extremadura también incluye períodos vacacionales, festivos y días no lectivos que se deben tener en cuenta para planificar el curso escolar. Además, el calendario también establece las fechas de evaluaciones y exámenes, el tiempo de matriculación y preinscripción y los días de libre disposición para el personal docente. Se recomienda revisar detenidamente el calendario y tener en cuenta todas las fechas importantes para una mejor organización del curso escolar 2022-2023.
Días de exámenes y evaluaciones en el calendario escolar de Extremadura 2022-2023
El calendario escolar de Extremadura para el curso 2022-2023 incluye varias fechas clave en cuanto a exámenes y evaluaciones se refiere. Algunas de estas fechas son las siguientes:
– Fin del primer trimestre: 22 de diciembre de 2022.
– Fin del segundo trimestre: 31 de marzo de 2023.
– Evaluación final de Educación Primaria: del 24 al 31 de mayo de 2023.
– Evaluación final de Educación Secundaria Obligatoria (ESO): del 1 al 8 de junio de 2023.
– Evaluación final de Bachillerato: del 5 al 15 de junio de 2023.
Además, a lo largo del curso escolar se pueden llevar a cabo otras evaluaciones y exámenes para comprobar el aprendizaje de los estudiantes. Es importante que tanto los alumnos como sus familias estén informados de estas fechas para poder preparar los exámenes y evaluaciones adecuadamente. También es fundamental que los profesores planifiquen bien su trabajo para poder realizar estas evaluaciones de manera efectiva y objetiva.
Períodos de matriculación y preinscripción en el calendario escolar de Extremadura para el curso 2022-2023
En Extremadura, el proceso de matriculación y preinscripción para el curso escolar 2022-2023 se divide en dos periodos. El primer periodo, que se extiende del 15 al 31 de mayo de 2022, está destinado a la preinscripción de nuevos alumnos en todos los niveles educativos, desde Infantil hasta Bachillerato. Durante este periodo, los padres y tutores legales podrán presentar ante los centros su solicitud de admisión.
El segundo periodo de matriculación, que tendrá lugar del 1 al 15 de julio de 2022, está destinado a la matriculación formal de los alumnos que hayan sido admitidos en los centros. Durante este periodo, los centros educativos determinarán el número de plazas disponibles y procederán a la asignación de las mismas a los alumnos que hayan presentado su solicitud durante el primer periodo. En caso de existir plazas vacantes tras el primer periodo de preinscripción, se abrirá un tercer periodo que se extenderá del 1 al 15 de septiembre de 2022.
Es importante destacar que los padres y tutores legales pueden solicitar información sobre el proceso de matriculación y preinscripción en los propios centros educativos o en la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura. Además, es fundamental cumplir con los plazos establecidos para no perder la oportunidad de obtener una plaza en el centro deseado.
Calendario escolar de Extremadura 2022-2023: días de libre disposición para el personal docente
En el calendario escolar de Extremadura 2022-2023 se han establecido dos días de libre disposición para el personal docente. Estos días no lectivos son el 5 de diciembre y el 24 de febrero. Es importante tener en cuenta que en estos días no habrá clase y el personal docente podrá aprovecharlos para planificar actividades y evaluaciones, realizar formaciones y asistir a eventos educativos.
Es responsabilidad de cada centro educativo determinar cómo se aprovecharán estos días de libre disposición, siempre respetando el número de días lectivos contemplados en el calendario escolar oficial. Además, se recomienda que se informe con suficiente antelación a los padres y alumnos sobre estos días no lectivos para evitar confusiones y planificar adecuadamente las actividades y tareas escolares.
Esperamos que estos días de libre disposición sean aprovechados por el personal docente de Extremadura de manera efectiva y contribuyan a mejorar la calidad educativa en la comunidad autónoma.
Horarios y normativa de transporte escolar en el calendario escolar de Extremadura 2022-2023
El transporte escolar es un aspecto importante a tener en cuenta en el calendario escolar de Extremadura 2022-2023. La normativa establece que este servicio debe ser seguro y eficaz, asegurando la igualdad de oportunidades de todos los alumnos en el acceso a la educación.
En este sentido, los horarios del transporte escolar deben estar coordinados con los horarios escolares, de manera que los alumnos lleguen a tiempo a clase y puedan regresar a sus hogares de manera segura. Además, se deben cumplir ciertas normativas en cuanto a la capacidad de los vehículos, la formación y experiencia de los conductores y la revisión técnica de los mismos.
Es importante destacar que en algunas zonas rurales de Extremadura, el transporte escolar es la única opción para que los alumnos puedan acudir a sus centros educativos. Por ello, es fundamental que se preste especial atención a la planificación y organización de este servicio.
En definitiva, el horario y la normativa de transporte escolar son aspectos cruciales en el calendario escolar de Extremadura 2022-2023, ya que afectan directamente al acceso a la educación de los alumnos y a su seguridad en el trayecto hacia y desde el centro educativo.
Actividades complementarias y extraescolares en el calendario escolar de Extremadura 2022-2023
En el calendario escolar de Extremadura 2022-2023 se incluyen diversas actividades complementarias y extraescolares para enriquecer la formación de los estudiantes fuera del horario lectivo. Estas actividades pueden estar relacionadas con la cultura, el deporte, la tecnología, la creatividad, entre otras áreas.
Además de las actividades organizadas por los centros educativos, existen otras iniciativas extracurriculares que pueden ser promovidas por otras entidades, como asociaciones y clubes deportivos, bibliotecas y museos, empresas tecnológicas, entre otras.
Es importante que los padres y tutores estén informados sobre las actividades complementarias y extraescolares que se ofrecen en cada centro educativo y animen a sus hijos a participar en aquellas que se adapten a sus intereses y habilidades.
Las actividades complementarias y extraescolares pueden ser una gran oportunidad para que los estudiantes descubran nuevas pasiones, desarrollen habilidades sociales y de liderazgo, y amplíen su perspectiva sobre el mundo que les rodea.
Normativas y criterios de evaluación en el calendario escolar de Extremadura para el curso 2022-2023
En el calendario escolar de Extremadura para el curso 2022-2023, se establecen las normativas y criterios de evaluación para garantizar una educación de calidad en todos los niveles y etapas educativas.
En la educación infantil, se valora el desarrollo psicomotor, afectivo-social y cognitivo de los niños y niñas a través de la observación directa y el registro sistemático. En la educación primaria, se evalúa el progreso en las distintas áreas de conocimiento mediante la realización de pruebas objetivas y el seguimiento del trabajo diario.
En la educación secundaria, se establecen unos criterios de evaluación específicos para cada materia, que contemplan aspectos como el conocimiento del contenido, la capacidad para aplicar los conceptos a situaciones concretas, la capacidad de expresión oral y escrita y la actitud hacia el aprendizaje.
En cualquier caso, se establece un proceso de evaluación continuo que permite a los estudiantes y sus familias conocer el progreso y las áreas en las que se debe seguir trabajando. Además, se establecen procedimientos de evaluación específicos para casos de alumnos con necesidades educativas especiales.
En resumen, el calendario escolar de Extremadura para el curso 2022-2023 establece unas normativas y criterios de evaluación rigurosos y adaptados a cada nivel educativo, con el objetivo de garantizar una educación de calidad para todos los estudiantes.
Recomendaciones para planificar el curso escolar en Extremadura 2022-2023
Planificar el curso escolar es esencial para aprovechar al máximo el tiempo y garantizar el éxito en los objetivos educativos. A continuación, presentamos algunas recomendaciones para planificar el curso escolar en Extremadura durante el curso 2022-2023:
1. Consulta el calendario escolar: Es importante conocer las fechas clave y los días no lectivos para poder planificar el trabajo en el aula y las actividades extraescolares con antelación.
2. Establece los objetivos educativos para el curso: Se recomienda establecer los objetivos educativos teniendo en cuenta el nivel de conocimientos previos, las habilidades y necesidades de los estudiantes, así como el programa educativo establecido.
3. Planifica las actividades educativas: Es fundamental planificar con detalle cada una de las actividades y el material necesario para que la educación sea efectiva. En el caso de las actividades complementarias y extraescolares, se recomienda establecer un calendario de actividades para asegurar su continuidad.
4. Comunica con las familias: Mantener una comunicación constante con las familias es importante para asegurar el éxito educativo y la implicación de los alumnos. Se pueden utilizar diferentes canales de comunicación como plataformas online, correo electrónico o reuniones presenciales.
5. Asegura la seguridad y el bienestar del alumnado: El bienestar emocional y físico de los alumnos debe ser una prioridad en la planificación del curso. Se pueden establecer medidas preventivas y protocolos de actuación para garantizar la seguridad del alumnado en situaciones de emergencia.
Siguiendo estas recomendaciones, se puede planificar el curso escolar en Extremadura durante el curso 2022-2023 de manera efectiva y exitosa.