Está al frente de “Son Latinos”todos los sábados por Televen
Verónica Rasquín ha recorrido mucho camino desde sus inicios como animadoradel desaparecido “Club Disney” por RCTV, a comienzos de los noventa. Vivió enel exterior pero retornó al país, donde se graduó de comunicadora social y sededicó de lleno al mundo audiovisual… Y no le ha ido nada mal.
– En realidad el programa nunca se ha dividido en episodios. Llevamosdos años y nunca hemos dejado de salir al aire. Ya van más de 100 programas ysolo en algunas ocasiones Televen ha decidido repetir episodios. Así que hastanuevo aviso seguimos a las diez de mañana los sábados.
– Algunas productoras independientes me han dicho para hacer uno queotro proyecto, pero hasta ahora no he encontrado aquel que me llene tanto como“Son Latinos”, en donde no solo me divierto, viajo y comparto con gente súperinteresante, sino que debo admitir que me siento como pez en el agua. Pero comonada es eterno seguramente, tarde o temprano, llegará otro proyecto y tendréque cerrar el ciclo de “Son Latinos”.
– Son tantos que a veces es difícil escoger solo a uno. Siempre soñécon entrevistar a Willie Colón y a Juan Luis Guerra y gracias a Dios he tenidola dicha de tenerlos en el programa. Por otro lado nunca me imaginé que laentrevista que le hiciera a Ray Barreto sería su última aquí en Venezuela.Incluso llegué a entrevistar a Celia Cruz y a Tito Puente, pero en otroprograma que conduje en Miami. Por eso es difícil elegir a uno, pues lograr unaentrevista con cualquiera de las leyendas de la música, escuchar sus historias,recuerdos y anécdotas ya es extremadamente gratificante.
– No creo. A veces me gustaría hacer cursos de expresión corporal yactuación, pero para tenerlo como herramienta para mi desenvolvimiento personaly para aplicarlo dentro de los comerciales que de vez en cuando hago. Pero porahora no está dentro de mis planes llevar una carrera de actriz, aunque teconfieso que de actuar me gustaría hacerlo en cine.
– Entrevistadora. Una buena productora no tiene vida propia, ya que sonmuchos los detalles que deben cuidar y muchas las responsabilidades que recaensobre sus hombros. Admiro y respeto a las grandes productoras del país. Algúndía me tocará asumir ese rol 100% pero, por ahora, disfruto lo que hago y me datiempo para mis otras actividades.
– Por un lado si, pues ahora de manera obligatoria los canales debentener más programación independiente lo cual nos brinda la oportunidad depresentar nuevos proyectos. Sin embargo, hay muchos monopolios y a losverdaderos PNI no siempre los apoyan. Es difícil vender los espacios y,sobretodo, por que los colocan en horarios de muy bajo rating. Así que faltamucho que mejorar en este y otros aspectos en relación a los PNI.
– Me hubiese encantado entrevistar a
– Un programa hecho con mucho cariño y en el que apoyamos la músicalatina a través de los mejores exponentes venezolanos e internacionales, pues aveces conocemos algunos éxitos de los músicos, pero detrás de cada uno seesconden grandes historias, mucho esfuerzo, mil logros y recuerdos que vale la pena descubran, a través de nuestroprograma “Son Latinos”.